
Elegir el mejor hosting en Argentina es una decisión clave para cualquier proyecto web. La calidad del servicio de hosting puede marcar la diferencia entre un sitio rápido, seguro y confiable o uno que genere frustración tanto para los administradores como para los usuarios. En esta guía, te ayudaré a conocer las mejores opciones disponibles en el mercado argentino, destacando sus características, precios y beneficios para que tomes la mejor decisión.
Factores clave para elegir un hosting en Argentina
Antes de evaluar los proveedores de hosting, es importante entender qué debes buscar:
- Velocidad y ubicación del servidor: Si el público de tu sitio está en Argentina, los servidores locales pueden ofrecer tiempos de respuesta más rápidos.
- Soporte técnico: Un soporte eficiente, preferiblemente en español y disponible 24/7, es esencial para resolver problemas rápidamente.
- Relación calidad-precio: Es importante equilibrar el costo con los recursos y beneficios ofrecidos.
- Seguridad: Certificados SSL gratuitos, copias de seguridad automáticas y protección contra malware son imprescindibles.
- Facilidad de uso: Herramientas como cPanel, instaladores automáticos de WordPress y migraciones gratuitas pueden hacer la diferencia.
Los mejores hosting en Argentina 
1. DonWeb (Dattatec)
DonWeb es uno de los proveedores más populares en Argentina, con una fuerte presencia en el mercado local.
- Ventajas:
- Servidores ubicados en Argentina para una mejor latencia.
- Atención al cliente en español, disponible 24/7.
- Certificado SSL gratuito y dominio incluido en varios planes.
- Planes destacados:
- Hosting compartido desde $599 ARS/mes.
- Opciones específicas para WordPress y tiendas online.
- Ideal para: Usuarios que buscan un proveedor local confiable y accesible.
- Contras:
- Los planes básicos pueden ser limitados en almacenamiento y rendimiento.
2. Neolo
Neolo es una empresa argentina que se ha expandido a nivel internacional, ofreciendo soluciones accesibles y flexibles.
- Ventajas:
- Planes personalizables según las necesidades del usuario.
- Certificado SSL incluido en todos los planes.
- Migración gratuita desde otros hostings.
- Planes destacados:
- Hosting compartido desde $4 USD/mes.
- Servidores VPS para proyectos más avanzados.
- Ideal para: Emprendedores y pequeñas empresas que buscan flexibilidad y soporte local.
- Contras:
- No todos los planes incluyen almacenamiento ilimitado.
3. WNPower
Un proveedor argentino con excelente reputación por su velocidad y soporte técnico.
- Ventajas:
- Tecnología de servidores rápidos optimizados con LiteSpeed.
- Soporte técnico 24/7 en español.
- Herramientas avanzadas para WordPress y WooCommerce.
- Planes destacados:
- Hosting básico desde $899 ARS/mes.
- Soluciones avanzadas para e-commerce.
- Ideal para: Usuarios que buscan rendimiento superior y soporte técnico confiable.
- Contras:
- Los planes iniciales pueden ser más costosos en comparación con otros proveedores locales.
4. Hostinger
Aunque no es una empresa argentina, Hostinger tiene gran popularidad en el país gracias a sus precios competitivos.
- Ventajas:
- Precios bajos con descuentos iniciales atractivos.
- Certificado SSL gratuito en todos los planes.
- Panel de control fácil de usar, ideal para principiantes.
- Planes destacados:
- Hosting compartido desde $2.99 USD/mes.
- Hosting optimizado para WordPress.
- Ideal para: Sitios pequeños y medianos que buscan una opción económica con buen rendimiento.
- Contras:
- Los servidores no están ubicados en Argentina, lo que podría afectar la latencia.
5. ElServer
Una empresa argentina que se especializa en soluciones de hosting robustas para proyectos corporativos y de alto tráfico.
- Ventajas:
- Servidores en Argentina para un rendimiento local óptimo.
- Alta seguridad con firewalls y copias de seguridad diarias.
- Atención personalizada para proyectos complejos.
- Planes destacados:
- Planes desde $1.500 ARS/mes.
- Soluciones personalizadas para grandes empresas.
- Ideal para: Empresas con necesidades específicas de rendimiento y soporte técnico.
- Contras:
- Planes más costosos que otras opciones locales.
6. SiteGround
Aunque es un proveedor internacional, SiteGround destaca por su rendimiento superior y soporte en español.
- Ventajas:
- Tecnologías avanzadas como caché integrado y servidores optimizados para WordPress.
- Certificado SSL y copias de seguridad diarias incluidas.
- Soporte técnico 24/7 con excelente reputación.
- Planes destacados:
- Hosting compartido desde $2.99 USD/mes.
- Soluciones específicas para WordPress y e-commerce.
- Ideal para: Proyectos profesionales que necesitan máxima velocidad y fiabilidad.
- Contras:
- Los precios aumentan significativamente tras el primer año.
Tabla comparativa
Proveedor | Precio inicial | Soporte técnico | Ubicación del servidor | Certificado SSL | Ideal para |
---|---|---|---|---|---|
DonWeb | $599 ARS/mes | 24/7 en español | Argentina | Sí | Principiantes y empresas locales |
Neolo | $4 USD/mes | Español e inglés | Argentina y global | Sí | Proyectos pequeños y medianos |
WNPower | $899 ARS/mes | 24/7 en español | Argentina | Sí | E-commerce y sitios de alto tráfico |
Hostinger | $2.99 USD/mes | Español | Global | Sí | Sitios pequeños y medianos |
ElServer | $1.500 ARS/mes | En español | Argentina | Sí | Empresas grandes y corporativas |
SiteGround | $2.99 USD/mes | Español | Global | Sí | Proyectos profesionales |
¿Cuál es el mejor hosting para ti?
- ¿Cuál es el mejor hosting para ti?La elección del mejor hosting en Argentina depende de tus necesidades específicas:
- ¿Buscas un hosting local con servidores en Argentina? Opta por DonWeb, WNPower o ElServer.
- ¿Tienes un presupuesto ajustado? Hostinger y Neolo son excelentes opciones económicas.
- ¿Necesitas máxima velocidad y herramientas avanzadas? Considera SiteGround o WNPower.